• Categorías

  • Testamento a favor de orden religiosa

    Analizamos la última resolución del Tribunal Supremo en que rechaza la petición de los testadores que pedían la nulidad de una herencia. Solicitaban que se declarase nula la herencia en base al artículo 752 del Código Civil, que declara nulas las disposiciones testamentarias que haga el testador durante su última enfermedad en favor del sacerdote con quien hubiera confesado, de los parientes del mismo dentro del cuarto grado, o de su iglesia, cabildo, comunidad o instituto. En este caso la herencia había sido otorgada a la confesión religiosa a la que pertenecía el confesor de la difunta. El Tribunal Supremo dice que si bien es cierto que fue su confesor, había una relación de muchos años tanto religiosa como de amistad entre la difunta y su confesor. La Sala dice en su sentencia que con el fin de preservar la voluntad del testador no se puede estimar la interpretación literal y automática del artículo propuesta por sobrinos de la mujer. Además, dice el Tribunal, la mujer falleció en pleno uso de sus facultades mentales, por lo que podía haber modificado el testamento de haberlo querido, además de que el testamento fue otorgado un año y medio antes del fallecimiento. Por ello, el Tribunal Supremo consideró que el testamento es válido.
    Compartir en
  • Herencias en el extranjero